miércoles, 3 de marzo de 2010

Equivalencias

1H-mH=1H=1000mH
1H-MH=1H=1000000MH
1F-MF=1F=1000000MF
1F-pF=1F=0.000000000001 pF
1KHz-Hz=1KHz=1000 Hz
1MHz-Hz=1MHz= 1000000Hz

REACTANCIA INDUCTIVA


La reactancia inductiva se representa por XL y su valor viene dado por:

en la que:

XL= Reactancia inductiva en ohmios
L= Inductancia en henrios
F= Frecuencia en hercios
W= Frecuencia angular


Si se realiza una representación vectorial de la impedancia inductiva y de la capacitiva, estos vectores se deberán dibujar en sentido opuesto y sobre el eje imaginario, ya que las impedancias se calculan comojXL y- jXC y respectivamente.
El hecho que sean opuestos, sale del signo"" que aparece al calcular la impedanciagenerada por el capacitor.

No obstante, las bobinas y condensadores reales presentan una resistencia asociada, que en el caso de las bobinas se considera en serie con el elemento, y en el caso de los condensadores en paralelo. En esos casos la impedancia(Z) total es la suma de la resistencia (R) y la Reactancia (X). No es una suma directa sino una suma vectorial ya que la impedancia es un numero complejo.

En fórmulas:
Z=R+jX


donde

j es la unidad imaginaria
X = (WL − 1 / WC) es la reactancia en Ohms.
W es la frecuencia angular a la cual está sometido el elemento, y L y C los valores de inductancia y capacitancia respectivamente.

REACTANCIA CAPACITIVA


a Reactancia a la oposición ofrecida al paso de la corriente alterna por inductores (bobinas) o capacitores (condensadores) y se mide en Ohms.

La reactancia capacitiva se representa por Xc y su valor viene dado por la fórmula:

en la que:

Xc= Reactancia capacitiva en ohmios
C= Capacitancia en faradios
F= Frecuencia en hercios
W= Frecuencia angular

En electrónica se usan además de transistores tres tipos básicos de componentes: resistencias, condensadores y bobinas. Estas dos últimas son las que tienen que ver con la reactancia.
Cuando circula corriente alterna por alguno de estos dos elementos que contienen reactancia la energía es alternativamente almacenada y liberada en la forma de campo magnético (Bobinas) o eléctrico (Condensadores). Esto produce un adelanto o atraso entre la onda de corriente y la onda de tensión. Este desfasaje hace disminuir la potencia entregada a una carga resistiva conectada luego de la reactancia sin consumir energía.

frecuencia de Resonancia

La resonancia es un fenómeno que se produce cuando un cuerpo capaz de vibrar es sometido a la acción de una fuerza periódica, cuyo periodo de vibración coincide con el periodo de vibración característico de dicho cuerpo.
Todo cuerpo o sistema tiene una, o varias, frecuencias características. Cuando un sistema es excitado a una de sus frecuencias características, su vibración es la máxima posible. El aumento de vibración se produce porque a estas frecuencias el sistema entra en resonancia.

Formulas